Flipped Classroom en Florencia
Escrito por IES FERNANDO DE ROJAS, domingo 27 de junio de 2021 , 11:05 hs , en ERASMUS +

La semana del 7 al 12 de junio cuatro profesores de nuestro centro: Félix, Rafa, Charo y Pilar acudimos a Florencia para realizar un curso sobre la metodología Flipped Classroom. Este curso podía ser impartido en Dublín, Berlín, Atenas, Barcelona o Florencia. Decidimos elegir Florencia para realizar esta movilidad porque es una ciudad llena de cultura y arte además de concentrar gente de todas partes del mundo lo que enriquecería nuestra experiencia formativa.

El curso fue impartido en la academia Europass situada en el centro de la ciudad. Allí nos encontramos con profesores de distintas nacionalidades por lo que pudimos intercambiar impresiones con colegas de otros países.

En el curso de Flipped Classroom pusimos en práctica aplicaciones, unas nuevas y otras ya conocidas para integrarlas en una unidad didáctica que aplicaremos después con nuestros alumnos.

Consideramos que estas movilidades son siempre una experiencia enriquecedora tanto para los profesores como para el centro y los alumnos.



Agregar comentario
Comentarios
  • Angela Gutierrez el lunes 27 de enero de 2025, 15:41 hs

    Limpieza en Centros Educativos de Sevilla: Más Allá de los servicios de limpieza Sevilla

    Los servicios de limpieza Sevilla en centros educativos han evolucionado más allá de una simple pasada de mopa. En 2025, la limpieza profesional en colegios, institutos y universidades se ha convertido en un factor clave para garantizar la salud, la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa.

    ¿Te imaginas un aula llena de gérmenes? ¿O un comedor escolar con un ambiente insalubre? ¡Ni hablar! La limpieza en estos entornos no es solo cuestión de estética, es una inversión en la salud de nuestros niños y jóvenes. Las empresas de limpieza especializadas en Sevilla ofrecen soluciones integrales que van mucho más allá de la limpieza básica.

    Hablamos de desinfecciones periódicas, tratamientos antibacterianos, control de plagas, limpieza de espacios comunes, desinfección de mobiliario, y un largo etcétera. Estas medidas son fundamentales para prevenir la propagación de enfermedades, como gripes, resfriados y otras infecciones. Además, un entorno limpio y ordenado favorece la concentración y el aprendizaje de los alumnos.

    Las empresas de limpieza en Sevilla que se dedican a los centros educativos cuentan con personal altamente cualificado y con los productos de limpieza más avanzados y respetuosos con el medio ambiente. Asimismo, muchas de ellas ofrecen servicios personalizados adaptados a las necesidades específicas de cada centro, teniendo en cuenta factores como el número de alumnos, el tipo de centro (infantil, primaria, secundaria, universidad), y la frecuencia de uso de las instalaciones.

    En definitiva, los servicios de limpieza Sevilla en centros educativos son esenciales para crear un ambiente saludable y seguro para toda la comunidad. Invertir en limpieza profesional es invertir en el bienestar de nuestros niños y jóvenes.

    La Importancia de los servicios de limpieza Sevilla en los Centros Educativos

    La higiene en los centros educativos de Sevilla es un tema de vital importancia. Más allá de la estética, un entorno limpio y desinfectado contribuye significativamente a la salud y el bienestar de los alumnos, profesores y personal no docente.

    En 2025, la preocupación por la higiene en los centros educativos ha alcanzado niveles sin precedentes. La pandemia ha puesto de manifiesto la importancia de la desinfección y la limpieza profunda en espacios compartidos. Las empresas de servicios de limpieza Sevilla han desempeñado un papel crucial en la adaptación de los centros educativos a las nuevas exigencias sanitarias.

    La limpieza regular de aulas, laboratorios, bibliotecas, comedores y baños es fundamental para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas. La desinfección de superficies de contacto frecuente, como mesas, sillas, pizarras y manillas de puertas, es esencial para eliminar bacterias y virus.

    Además de la limpieza rutinaria, las empresas de limpieza en Sevilla ofrecen servicios especializados como:

    • Desinfección profunda: Utilizando productos virucidas y bactericidas de última generación.

    • Control de plagas: Eliminando insectos y roedores para garantizar un ambiente saludable.

    • Limpieza de cristales: Garantizando la visibilidad y la entrada de luz natural.

    • Limpieza de alfombras: Eliminando manchas y ácaros.

    • Mantenimiento de espacios exteriores: Limpiando patios, jardines y zonas verdes.

    Estos servicios contribuyen a crear un ambiente más saludable y agradable para todos los miembros de la comunidad educativa. Un entorno limpio y desinfectado favorece la concentración, reduce el absentismo escolar y mejora el rendimiento académico.

    Las empresas de limpieza Sevilla que se especializan en centros educativos están comprometidas con la salud y el bienestar de la comunidad. Utilizan productos de limpieza ecológicos y respetuosos con el medio ambiente, minimizando el impacto ambiental.

    En conclusión, la higiene en los centros educativos es un aspecto fundamental para garantizar la salud y el bienestar de toda la comunidad. Las empresas de servicios de limpieza Sevilla desempeñan un papel crucial en la creación de entornos seguros y saludables para el aprendizaje.

    La Evolución de los servicios de limpieza Sevilla en Centros Educativos 

    Los servicios de limpieza Sevilla en los centros educativos han experimentado una notable evolución en los últimos años.

    En el pasado, la limpieza en estos entornos se limitaba a tareas básicas como barrer, fregar y pasar la aspiradora. Sin embargo, en la actualidad, las exigencias son mucho mayores. La preocupación por la salud y la seguridad ha llevado a la implementación de protocolos de limpieza más rigurosos y a la utilización de tecnologías más avanzadas.

    Las empresa de limpieza en Sevilla han incorporado nuevas técnicas y herramientas para mejorar la eficacia y la calidad de sus servicios.

    • Uso de maquinaria especializada: Aspiradoras industriales, fregadoras automáticas y equipos de desinfección de última generación.

    • Implementación de protocolos de limpieza específicos: Adaptados a las necesidades de cada centro educativo.

    • Formación continua del personal: Garantizando la capacitación y la actualización de conocimientos.

    • Utilización de productos de limpieza ecológicos: Respetuosos con el medio ambiente y la salud de las personas.

    La tecnología también ha jugado un papel importante en la evolución de los servicios de limpieza Sevilla en los centros educativos.

    • Sistemas de gestión de limpieza: Permiten controlar y optimizar los procesos de limpieza.

    • Apps móviles: Facilitan la comunicación entre el centro educativo y la empresa de limpieza.

    • Sensores inteligentes: Detectan la presencia de personas y activan automáticamente los equipos de limpieza.

    Los servicios de limpieza Sevilla en centros educativos son fundamentales para garantizar la salud, la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa. Más allá de la estética, la limpieza profesional contribuye a crear un ambiente saludable para el aprendizaje y favorece el desarrollo integral de los alumnos.

     

    Las empresas de limpieza en Sevilla desempeñan un papel crucial en la creación de entornos seguros y saludables para el aprendizaje. La inversión en limpieza profesional no solo es una cuestión de higiene, sino también una inversión en el futuro de nuestros niños y jóvenes.

  • Ismael Fernandez el martes 28 de enero de 2025, 13:45 hs

    ¡Fuego en la cocina del instituto! ¿Cómo evitarlo con sistemas de extinción automática cocinas?

    Las cocinas de los institutos son auténticos hervideros de actividad. Ollas hirviendo, sartenes chisporroteando, freidoras a pleno rendimiento... ¡todo un espectáculo! Pero, como en cualquier cocina, el riesgo de incendios siempre está presente. ¿Y si un descuido o un accidente desencadenara un incendio? ¿Cómo proteger a alumnos, profesores y personal no docente? La respuesta: sistemas de extinción automática cocinas.

    ¿Qué son los sistemas de extinción automática cocinas?

    Imagina un incendio en la cocina del instituto. El caos se desataría. El humo invadiría las instalaciones, las llamas podrían propagarse rápidamente y, lo más importante, la seguridad de las personas estaría en peligro. Aquí es donde entran en juego los sistemas de extinción automática.

    Estos sistemas inteligentes están diseñados para detectar y extinguir incendios de forma rápida y eficiente. Utilizan diversos métodos, como la liberación de agentes extintores como el dióxido de carbono (CO2), los gases inertes o las espumas, para sofocar las llamas en sus inicios.

    ¿Por qué son tan importantes en los institutos la extinción automática cocinas?

    • Seguridad ante todo: La prioridad máxima es la seguridad de los alumnos, profesores y personal. Estos sistemas minimizan el riesgo de lesiones y pérdidas humanas.

    • Protección de las instalaciones: Un incendio puede causar daños materiales considerables, desde equipos de cocina hasta la propia estructura del edificio. Los sistemas de extinción automática ayudan a limitar los daños y reducir los costes de reparación.

    • Cumplimiento normativo: La legislación española establece requisitos específicos en materia de seguridad contra incendios, especialmente en entornos como los centros educativos. Contar con sistemas de extinción automática es fundamental para cumplir con estas normativas.

    • Tranquilidad para todos: Saber que existen medidas de seguridad efectivas en caso de incendio proporciona tranquilidad a toda la comunidad educativa.

    Tipos de sistemas de extinción automática cocinas

    Existen diferentes tipos de sistemas de extinción automática en cocinas adaptados a las necesidades específicas de cada cocina:

    • Sistemas de detección y extinción de incendios por CO2: El dióxido de carbono es un agente extintor eficaz que desplaza el oxígeno, sofocando las llamas.

    • Sistemas de extinción por gases inertes: Estos sistemas utilizan gases como el argón o el nitrógeno, que no son tóxicos ni corrosivos.

    • Sistemas de extinción por espuma: La espuma forma una capa sobre el fuego, aislando las llamas del oxígeno.

    ¿Cómo funcionan estos sistemas de extinción automática cocinas?

    Estos sistemas están equipados con dispositivos de detección de incendios, como detectores de humo o de calor, que monitorizan constantemente el ambiente. En caso de detectar un incendio, el sistema se activa automáticamente, liberando el agente extintor de forma rápida y precisa.

    ¿Qué factores considerar al elegir un sistema de extinción automática cocinas?

    La elección del sistema de extinción automática de incendios dependerá de varios factores, como:

    • El tamaño y características de la cocina: No todas las cocinas tienen las mismas dimensiones ni los mismos equipos.

    • El tipo de equipos de cocina: Freidoras, hornos, planchas... cada equipo tiene sus propias características y riesgos.

    • El tipo de alimentos que se cocinan: Algunos alimentos generan más humo o grasa que otros.

    • El presupuesto disponible: Existen diferentes opciones en el mercado, con distintos precios y niveles de sofisticación.

    • La normativa vigente: Es fundamental cumplir con la normativa española en materia de seguridad contra incendios.

    Mantenimiento y revisiones de la extinción automática cocinas

    Es crucial realizar un mantenimiento preventivo regular de los sistemas de extinción automática. Esto incluye:

    • Inspecciones periódicas: Comprobar el estado de los equipos, la conexión eléctrica y la funcionalidad de los detectores.

    • Pruebas de funcionamiento: Realizar pruebas periódicas para asegurarse de que el sistema funciona correctamente en caso de emergencia.

    • Recargas de agentes extintores: Reemplazar el agente extintor según las recomendaciones del fabricante.

    La importancia de la formación en la extinción automática cocinas

    Además de contar con sistemas de extinción automática, es fundamental formar a todo el personal del instituto en materia de prevención y extinción de incendios. Esto incluye:

    • Conocer los riesgos de incendio en la cocina.

    • Saber cómo utilizar correctamente los equipos de extinción de incendios.

    • Conocer los procedimientos de evacuación en caso de emergencia.

    • Realizar simulacros de incendio periódicamente.

    Los sistemas de extinción automática de cocinas son una herramienta esencial para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Al invertir en estos sistemas y realizar un mantenimiento adecuado, los institutos pueden prevenir incendios, minimizar los daños y proteger a todas las personas que forman parte de la comunidad escolar.

    Recordad: La prevención es la mejor defensa contra los incendios.

  • Dario Gallego el miércoles 29 de enero de 2025, 14:44 hs

    Las BIE 25 mm en las Universidades Españolas: Un Análisis de la Realidad en 2025

    Las BIE 25 mm, siglas que hacen referencia a las Bocas de Incendio Equipadas con mangueras de 25 milímetros de diámetro, son elementos fundamentales en la seguridad contra incendios de cualquier edificio, y las universidades españolas no son una excepción. Estos dispositivos, estratégicamente ubicados, permiten una rápida intervención en caso de emergencia, minimizando los riesgos para la comunidad universitaria.

    Sin embargo, ¿cumplen realmente su función? ¿Se encuentran en buen estado de conservación? ¿Se realizan los mantenimientos y revisiones periódicas? Estas son algunas de las preguntas que surgen al analizar la realidad de las BIE 25 mm en las universidades españolas en 2025.

    La Importancia Vital de las BIE 25 mm en las Universidades

    Las universidades, con su alta densidad de población estudiantil, personal docente y administrativo, así como la presencia de laboratorios, bibliotecas y aulas, presentan un riesgo potencial de incendios. Por ello, la correcta instalación y mantenimiento de las BIE 25 mm es crucial para garantizar la seguridad de toda la comunidad universitaria.

    Estas bocas de incendio equipadas permiten a los equipos de emergencia, ya sean bomberos profesionales o brigadas de voluntarios de la propia universidad, acceder rápidamente a agua a presión para combatir un incendio en sus primeras fases. Un rápido control del fuego es fundamental para evitar la propagación de las llamas y minimizar los daños materiales y personales.

    Además de su función en la extinción de incendios, las bocas de incendios equipadas de 25 mm también juegan un papel importante en la evacuación segura de las personas. El agua a presión puede utilizarse para enfriar zonas afectadas por el fuego, creando vías de escape seguras para los ocupantes del edificio.

    Retos y Realidades en las Universidades Españolas con BIE 25 mm

    A pesar de su importancia, la realidad de las BIE 25 mm en las universidades españolas presenta algunos desafíos. Uno de los principales problemas es el deterioro de los equipos. La exposición a la intemperie, la falta de mantenimiento adecuado y el uso inadecuado pueden provocar daños en las mangueras, boquillas y otros componentes de las BIE 25 mm.

    Otro desafío es el desconocimiento o la falta de formación por parte del personal universitario sobre el correcto uso de estos equipos. Es fundamental que tanto el personal de mantenimiento como los miembros de las brigadas de emergencia reciban formación específica sobre el manejo adecuado de las BIE 25 mm.

    Asimismo, la falta de señalización adecuada de las ubicaciones de las BIE de 25 mm puede dificultar su localización en caso de emergencia. Una señalización clara y visible es esencial para que los usuarios puedan identificar rápidamente las bocas de incendio y acceder a ellas de manera efectiva.

    Normativa y Recomendaciones sobre BIE 25 mm

    El correcto funcionamiento de las BIE 25 mm está regulado por la normativa vigente en materia de seguridad contra incendios. El Real Decreto 2267/2004, que regula las condiciones de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales, es uno de los principales marcos normativos que se aplican a las universidades.

    Este Real Decreto establece requisitos específicos para la instalación, mantenimiento y revisión periódica de las BIE 25 mm. Entre otros aspectos, se deben cumplir los siguientes requisitos:

    • Instalación: Las BIEs de 25 mm deben estar instaladas en lugares accesibles y estratégicamente ubicados, de acuerdo con el plan de emergencia del edificio.

    • Mantenimiento: Se deben realizar inspecciones y pruebas periódicas para verificar el estado de conservación de los equipos y garantizar su correcto funcionamiento.

    • Formación: El personal de mantenimiento y las brigadas de emergencia deben recibir formación específica sobre el manejo y uso adecuado de las BIE 25 mm.

    Además de cumplir con la normativa, es recomendable que las universidades:

    • Realicen simulacros de incendio de manera periódica para evaluar la eficacia de las BIE 25 mm y la respuesta de los equipos de emergencia.

    • Impartan formación a los estudiantes sobre las medidas de seguridad contra incendios y el uso adecuado de las BIE 25 mm.

    • Cuenten con un plan de mantenimiento preventivo que incluya la revisión y sustitución periódica de los componentes de las BIE 25 mm.

    Las BIE 25 mm son elementos esenciales para garantizar la seguridad contra incendios en las universidades españolas. Un adecuado mantenimiento, una formación específica del personal y una señalización clara son fundamentales para asegurar su correcto funcionamiento en caso de emergencia.

    Es importante que las universidades se tomen en serio la seguridad contra incendios y realicen las inversiones necesarias para garantizar que las BIE 25 mm se encuentren en óptimas condiciones de funcionamiento. La seguridad de la comunidad universitaria no debe dejarse al azar.

     

  • Finanzas Crecientes el domingo 2 de febrero de 2025, 13:59 hs

    Presentación de la nueva web de Finanzas Crecientes (finanzascrecientes.com) con artículos de opinión y reseñas actualizadas y detalladas de las empresas financieras más importantes de internet en diferentes sectores como neobancos o criptomonedas.

    También ofrece calculadoras financieras gratuitas para todos los visitantes que quieran probarlas cuantas veces sea necesario.

    Para finalizar se pueden encontrar en la plataforma tests publicados novedosos y actualizados para saber el nivel de conocimiento que tenemos de distintas tematicas relativas a las finanzas personales como el ahorro o la inversión.

  • Rubén García el domingo 9 de marzo de 2025, 21:50 hs

    RubenGarciaSEO.com. Esta web, creada por el experto en marketing digital Rubén García, se posiciona como un recurso integral para quienes buscan mejorar su visibilidad en Internet.

     

    RubenGarciaSEO.com no solo ofrece servicios de optimización y posicionamiento SEO, sino que también se convierte en un centro de aprendizaje, donde los usuarios pueden acceder a una variedad de recursos educativos. Desde blogs informativos que abordan las últimas tendencias en SEO, hasta tutoriales en video y webinars interactivos, la plataforma se esfuerza por empoderar a sus visitantes con el conocimiento necesario para llevar sus estrategias de marketing a un nuevo nivel.

     

    Uno de los aspectos más destacados de RubenGarciaSEO.com es su blog de marketing con conceptos como el branded content y su enfoque personalizado. Rubén y su equipo de expertos trabajan mano a mano con cada cliente para desarrollar estrategias a medida que se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio. Ya sea una pequeña empresa local o una gran corporación, la web ofrece soluciones escalables que prometen resultados tangibles.

     

    Además, la plataforma incorpora herramientas innovadoras que facilitan el análisis de rendimiento y la monitorización de resultados, asegurando que los usuarios puedan medir el impacto de sus esfuerzos en tiempo real. Con una interfaz amigable y un diseño atractivo, RubenGarciaSEO.com se presenta como una solución accesible y efectiva para quienes deseen navegar por el complejo mundo del SEO y alcanzar sus objetivos digitales. Sin duda, esta nueva web está destinada a convertirse en un referente en el campo del marketing digital.