Segundo Día de Cumbre
Escrito por IES FERNANDO DE ROJAS, miércoles 2 de diciembre de 2015 , 21:12 hs , en CumbreParis

Sergio Rodríguez, Paula Hidalgo, Aitana Díez y Adrián Lucas

           Día 1 de diciembre (martes, primer día de la cumbre) donde se comienza los trabajos de negociación y de presentación de proyectos ambientales tras el impulso político recibido ayer con la presencia de más de 150 líderes mundiales, se han empezado a decidir los términos del acuerdo que supuestamente deben anunciarse el próximo 11 de diciembre, pero fuentes negociadoras afirman que el proceso se está desarrollando de manera bastante lenta; nadie quiere ceder demasiado pronto, y probablemente las negociaciones se van a acelerar a partir del próximo lunes.

     Estados Unidos y China se han comprometido, en esta ocasión, a llegar a acuerdos para tratar de combatir el cambio climático. Frases como «Somos la primera generación que siente los efectos del cambio climático y la última que puede hacer algo para solucionarlo» y «liderar al mundo en este desafío» son las que resumen las palabras de Barack Obama en su discurso contra el cambio climático este pasado verano. Además de estos, los países del G7 han declarado el compromiso de abandonar los combustibles fósiles en 2100.

      Hoy será ya el turno de los negociadores de las delegaciones nacionales, que deberán despejar el camino antes de la llegada la próxima semana de los ministros del ramo, encargados de sellar el acuerdo final. En estas reuniones se hablará cómo poder frenar la desertización de África, y también se desvelarán medidas para empoderar los bosques como un instrumento contra el cambio climático.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • David el lunes 24 de febrero de 2025, 18:01 hs

    El Auge del ignifugado de estructuras metálicas en España: Seguridad y Estilo

    En los últimos años, el ignifugado de estructuras metálicas ha tomado protagonismo en el ámbito de la construcción y la arquitectura en España. Pero, ¿qué es exactamente el ignifugado y por qué es tan importante hoy en día? Vamos a adentrarnos en este apasionante tema y descubrir cómo esta técnica no solo protege edificios, sino que también mejora su estética.

    ¿Qué es el Ignifugado de Estructuras Metálicas?

    El ignifugado es un proceso que consiste en aplicar un tratamiento especial a materiales combustibles, como el acero, para aumentar su resistencia al fuego. En el caso de las estructuras metálicas, esto es vital. El acero, aunque es fuerte y duradero, pierde hasta un 50% de su resistencia a temperaturas superiores a los 600 °C. Esto puede ser un gran problema en caso de incendio, ya que puede llevar al colapso de la estructura.

    ¿Por qué es Necesario el ignifugado de estructuras metálicas?

    Imagina que entras en un edificio moderno, con grandes vigas de acero expuestas que parecen flotar en el aire. Todo es muy bonito hasta que te das cuenta de que esas vigas no están protegidas. ¿Te sentirías seguro? No, ¿verdad? Aquí es donde entra el ignifugado. Esta técnica no solo refuerza la seguridad de los edificios, sino que también cumple con las normativas de protección contra incendios, que son cada vez más estrictas en España.

    Además, el ignifugado mejora la estética de las estructuras metálicas. Las empresas de construcción pueden optar por diferentes acabados, lo que permite un diseño más versátil y atractivo. De este modo, el ignifugado no es solo una cuestión de seguridad, sino también de estilo.

    Tipos de Ignifugado de Estructuras Metálicas

    El ignifugado puede llevarse a cabo mediante varios métodos, y cada uno tiene sus propias ventajas. Algunos de los más comunes son:

    • Pintura Intumescente: Este tipo de ignifugaciones se aplica como una pintura que se expande cuando se calienta, creando una capa aislante que protege el metal. Además, se puede personalizar en diferentes colores, lo que la convierte en una opción atractiva.

    • Morteros de Protección: Estos materiales se aplican en forma de una capa que recubre las estructuras metálicas. Son muy eficaces, pero suelen ser más pesados y pueden requerir un trabajo adicional para su aplicación.

    • Paneles Prefabricados: Son paneles de materiales ignífugos que se instalan alrededor de las estructuras metálicas. Aunque son más costosos, ofrecen una protección duradera y estética.

    ¿Cuál es el Mejor Método de ignifugado de estructuras metálicas?

    La elección del método de ignifugado depende de diversos factores, como el tipo de construcción, el presupuesto y las normativas locales. Por eso, es fundamental contar con un experto que evalúe cada caso. ¿Quién mejor que un especialista en protección contra incendios para asesorarte en esto?

    Ventajas del Ignifugado de Estructuras Metálicas

    Las ventajas del ignifugado son evidentes. Aquí tienes algunas de las más destacadas:

    1. Seguridad Mejorada: Al aumentar la resistencia al fuego, se minimiza el riesgo de colapso estructural.

    2. Cumplimiento Normativo: Muchas normativas exigen tratamientos ignífugos en edificios comerciales y residenciales.

    3. Versatilidad Estética: Permite acabados personalizados, haciendo que la estructura no solo sea segura, sino también atractiva.

    4. Valor Añadido: Un edificio que cumple con los estándares de seguridad es más valioso en el mercado.

    5. Reducción de Costos: A largo plazo, invertir en ignifugado puede reducir los costos de seguros y reparaciones.

    Casos de Éxito en España con el ignifugado de estructuras metálicas

    En España, hemos visto ejemplos notables de ignifugaciones en Barcelona de estructuras metálicas. Edificios emblemáticos como el Torre Agbar en Barcelona y el Museo de las Artes y las Ciencias en Valencia han incorporado esta técnica para garantizar la seguridad de sus visitantes y trabajadores. Estos ejemplos no solo muestran la efectividad del ignifugado, sino también su importancia en la preservación del patrimonio arquitectónico.

    ¿Qué Dicen los Expertos sobre ignifugado de estructuras metálicas?

    Los especialistas en protección contra incendios enfatizan que el ignifugado es una inversión en seguridad. A menudo se menciona que “mejor prevenir que lamentar”, y esta máxima es especialmente relevante en el caso de los edificios de gran altura o aquellos con alta concurrencia de personas.

    Hacia un Futuro Más Seguro con el ignifugado de estructuras metálicas

    El ignifugado de estructuras metálicas no es solo una tendencia pasajera en España; es una necesidad imperiosa en el mundo de la construcción. La combinación de seguridad y estética hace que esta técnica sea esencial en el desarrollo de nuevos edificios y en la rehabilitación de los existentes. Así que la próxima vez que te admires en un rascacielos o en un museo, recuerda que detrás de esa belleza, hay una estructura protegida y resistente al fuego.

    Con el aumento de la conciencia sobre la seguridad en la construcción, podemos esperar que el ignifugado siga ganando terreno en el sector. ¡Y eso es algo que todos debemos celebrar! ¿No crees?